Fortalecer las capacidades estratégicas y de gestión promoviendo el aprendizaje y la integración entre ecosistemas de América Latina.
12ST
PRODEM
En el 2023, la Universidad Ean y Prodem
El 12 ST Prodem
Nos sentimos comprometidos
Permitirá a todos los participantes
La dinámica empresarial
Objetivos específicos
- Generar espacios de discusión y socialización ajustados a las necesidades de interés para los profesionales e instituciones del ecosistema emprendedor
- Estimular el networking entre los actores del ecosistema emprendedor
- Debatir sobre las perspectivas e identificar sus necesidades para seguir creciendo.
¿A quién va dirigido el 12ST-Prodem?
De igual forma el ST Prodem es un gran espacio de networking y de aprendizaje para: emprendedores, consultores y profesionales independientes.

Temáticas centrales de esta edición
01.
ECOSISTEMA, FORMACIÓN Y EMPRENDEDORES DE TRIPLE IMPACTO,
02.
ECOSISTEMA SOSTENIBLE Y ORGANIZACIONES DE SOPORTE,
03.
FINANCIACIÓN DE IMPACTO / ECOSISTEMA COLOMBIANO.
04.
POLÍTICA PÚBLICA, ARTICULACIÓN Y GOBERNANZA PARA ECOSISTEMAS Y EMPRENDIMIENTOS SOSTENIBLES
Estructura
del seminario
El 12ST-Prodem se desarrollará a lo largo de 4 días con la oportunidad de participar de manera presencial en Bogotá (Colombia) o en forma virtual.
La propuesta es partir de los emprendedores, los “clientes” finales del ecosistema, con sus aprendizajes y demandas de apoyo e ir cubriendo las distintas áreas clave del ecosistema. Todo ello se ve complementado y enriquecido a través de instancias introductorias de integración de contenidos y presentación de marcos conceptuales al inicio de cada jornada del 12 ST Prodem.
¡PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS!
¿Te interesa profundizar los aprendizajes
y networking del 12 ST-Prodem?
Súmate a la 3er edición del CERTIFICADO BID-PRODEM DE DESARROLLADOR/A DE ECOSISTEMAS DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN (DEEI), este año en alianza con la Universidad Ean.
Consulta el brochure de la certificación (DEEI) aquí
Parte 1
12ST-Prodem
4 días de aprendizaje basado en experiencias y networking a través de la participación en el 12ST-Prodem Colombia
12ST-PRODEM
Parte 2
Módulos de profundización y trabajo colaborativo
Consiste en al menos 8 encuentros semanales virtuales en los que se recorrerá la cadena de valor del ecosistema
El trabajo colaborativo grupal permitirá poner en valor aprendizajes y contactos relevantes para el fortalecimiento del ecosistema
El DEEI se basa en un enfoque evolutivo que tiene particularmente en cuenta la realidad de los países latinoamericanos y las implicancias derivadas de sus contrastes con los ecosistemas más desarrollados. Para ello se trabaja aportando elementos conceptuales, herramientas analíticas, resultados de investigaciones, mano a mano con protagonistas de experiencias y trabajos grupales orientados a estimular la reflexión y el aprendizaje colectivo. Cada año las temáticas son revisadas con el fin de dar cuenta de los avances y de los nuevos desafíos que enfrentan los profesionales y sus ecosistemas.
Keynote Speakers

University of Toronto
Shiri M. Breznitz es profesora asociada en la Escuela Munk…
read more

Inglaterra
Matt Smith es Director de Política e Investigación de la…
read more

USA
Jonathan Greechan is the Co-Founder and CEO of the Founder…
read more

Holanda
Profesor Titular de Estrategia, Organización y Emprendimiento. Miembro de la…
read more

Colombia
Bióloga colombiana egresada de la Pontificia Universidad Javeriana, con una…
read more

Corea
M.S. en Planificación y Diseño Ambiental de la Universidad Nacional…
read more

América Latina
Experto Internacional en Emprendimiento e Innovación, con estudios de especialización…
read more

Estados Unidos
Profesor distinguido y titular de la Cátedra Ameritech de Desarrollo…
read more

Chile
Es actualmente el Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Fomento…
read more
Panelistas

CFO & Directora operación tradicional de Pantera Makers Colombia
read more

Directora- Manizales Más Colombia
read more

NEU Energy
Administradora de empresa con maestría en gerencia comercial y liderazgo…
read more

Cube Ventures
Con un portafolio de 107 empresas en 9 países. Emprendedora…
read more

Argentina
Agustín es el Managing Director de Wayra Hispam, liderando la…
read more

Perú
Daniel Oviedo Morales, CRO y Co-fundador de la empresa Bio…
read more

Argentina
Business Angel, advisor y mentor y formador de Mentores y…
read more

Uruguay
Carmen Sánchez es Licenciada en Economía por la Universidad de…
read more

Colombia
Director de la Unidad de Emprendimiento e Innovación de la…
read more

Argentina
Christian es un ejecutivo de negocios con más de 20…
read more

Colombia
Andrés Raigosa es comunicador social-periodista, especialista en comunicación urbana (UPB)…
read more

Colombia
Santandereana. Es abogada con especialización en Gerencia Pública y Gerencia…
read more

Argentina
Toni Abdala es el fundador y CTO de Kilimo, una…
read more

Chile
Magíster e Ingeniera Civil Electrónica de la Universidad Técnica Federico…
read more

Colombia
Máster en Dirección de Comunicación en Organizaciones de EAE Business…
read more

Colombia
Líder de aceleración y transformación de emprendimientos/empresas en Impacta de…
read more

Argentina
Director ejecutivo en la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Economista.…
read more

Chile
Emprendedor Endeavor e inversionista de impacto. Top 200 liderando transiciones…
read more

Perú
Especialista en temas de innovación y emprendimiento con mas de…
read more

Colombia
Hernán Ceballos Gacharná, Gerente General de iNNpulsa Colombia Experto en…
read more

Colombia
Diana Gaviria es la directora ejecutiva de Connect, una de…
read more

Colombia
Comunicadora Social de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá con…
read more

Colombia
América es apasionada por el emprendimiento y la innovación como…
read more

Brasil
Bruno Rondani. Fundador y CEO de 100 Open Startups. Ingeniero…
read more

Argentina
Hernán Castro es abogado recibido en la UBA. Desde sus…
read more

Colombia
Fundador y CEO de la aceleradora HubBOG (Bogotá, Colombia). Además…
read more

Ecuador
Paulina Burbano de Lara es Presidente Ejecutiva de Metropolitan Touring…
read more

Colombia
Director Ejecutivo de Créame Incubadora y Aceleradora de Empresas (organización…
read more

Colombia
Gerente de Emprendimiento Sostenible en la Universidad Ean, y líder…
read more

Chile
Claudio fundó su primer startup a los 18 años, que…
read more

Chile
Ingeniero Comercial y Licenciado en Administración de la Universidad Austral…
read more
EQUIPO DE TRABAJO
Novedades 12ST-Prodem en redes sociales
Partners:

Instituciones convocantes:






Knowledge partners:














Difunden:

















