12ST

PRODEM

El Seminario-Taller para Profesionales del Ecosistema Emprendedor de América Latina (ST-Prodem) es un espacio orientado al desarrollo de capacidades profesionales, a la formación, a la reflexión y al intercambio de experiencias entre quienes están participando de las distintas iniciativas de fomento al emprendimiento y la innovación en América Latina.

En el 2023, la Universidad Ean y Prodem

se unen para realizar la doceava versión de este importante evento internacional

El 12 ST Prodem

será un espacio de integración entre diversos actores del Ecosistema emprendedor nacional e internacional

Nos sentimos comprometidos

a fomentar y apoyar el desarrollo económico armónico del país y la región

Permitirá a todos los participantes

un intercambio de conocimientos experiencias y buenas prácticas en pro del fomento del emprendimiento innovador

La dinámica empresarial

requerida para la generación de riqueza y desarrollo sostenible en la región también es pilar fundamental en el desarrollo del seminario-taller

Objetivo general

Fortalecer las capacidades estratégicas y de gestión promoviendo el aprendizaje y la integración entre ecosistemas de América Latina.

Objetivos específicos

  • Generar espacios de discusión y socialización ajustados a las necesidades de interés para los profesionales e instituciones del ecosistema emprendedor
  • Estimular el networking entre los actores del ecosistema emprendedor
  • Debatir sobre las perspectivas e identificar sus necesidades para seguir creciendo.

¿A quién va dirigido el 12ST-Prodem?

Está dirigido a todos los miembros de organizaciones (pública o privada), que apoyan el surgimiento, consolidación y sostenibilidad de emprendimientos y empresas, tales como: fondos de Inversión, universidades, aceleradoras, incubadoras, cámaras de comercio, banca pública y privada, actores de gobierno, centros de innovación tecnológica, entre otros.
De igual forma el ST Prodem es un gran espacio de networking y de aprendizaje para: emprendedores, consultores y profesionales independientes.
7-bg-151.jpg

Temáticas centrales de esta edición

01.

ECOSISTEMA, FORMACIÓN Y EMPRENDEDORES DE TRIPLE IMPACTO,

UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA FORMACIÓN Y EL PERFIL DE NUESTROS EMPRENDEDORES.

02.

ECOSISTEMA SOSTENIBLE Y ORGANIZACIONES DE SOPORTE,

UN FOCO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA REGIÓN.

03.

FINANCIACIÓN DE IMPACTO / ECOSISTEMA COLOMBIANO.

04.

POLÍTICA PÚBLICA, ARTICULACIÓN Y GOBERNANZA PARA ECOSISTEMAS Y EMPRENDIMIENTOS SOSTENIBLES

(Enfoque caso Colombia y Latinoamérica).

Estructura

del seminario

El 12ST-Prodem se desarrollará a lo largo de 4 días con la oportunidad de participar de manera presencial en Bogotá (Colombia) o en forma virtual.

La dinámica de trabajo se apoya en presentaciones de keynote speakers que buscan ampliar la visión acerca de las nuevas tendencias internacionales y aportar marcos conceptuales y, en especial, en paneles de conversación en donde podrás entrar en contacto con las experiencias y testimonios concretos de protagonistas de ecosistemas de la región.

La propuesta es partir de los emprendedores, los “clientes” finales del ecosistema, con sus aprendizajes y demandas de apoyo e ir cubriendo las distintas áreas clave del ecosistema. Todo ello se ve complementado y enriquecido a través de instancias introductorias de integración de contenidos y presentación de marcos conceptuales al inicio de cada jornada del 12 ST Prodem.

Nos interesa que seas protagonista. Por eso, te ofrecemos la posibilidad de postular de manera virtual o presencial tu workshop, un espacio para capitalizar y compartir los aprendizajes basados en las experiencias de los participantes en los distintos ecosistemas de América Latina. Asimismo, la oportunidad de postularte al Concurso de experiencias aleccionadoras, propuestas innovadoras e Investigaciones recientes para conocer y compartir iniciativas que, desde distintos ámbitos del ecosistema, ayudarán a cambiar el paisaje futuro de la región. Además, existen diferentes actividades e instancias especialmente diseñadas para fomentar el networking, parte central del ADN del ST Prodem.

¡PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS!

¿Te interesa profundizar los aprendizajes
y networking del 12 ST-Prodem?

Súmate a la 3er edición del CERTIFICADO BID-PRODEM DE DESARROLLADOR/A DE ECOSISTEMAS DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN (DEEI), este año en alianza con la Universidad Ean.

Consulta el brochure de la certificación (DEEI) aquí

Parte 1

12ST-Prodem

 

4 días de aprendizaje basado en experiencias y networking a través de la participación en el 12ST-Prodem Colombia

12ST-PRODEM

Parte 2

Módulos de profundización y trabajo colaborativo

Consiste en al menos 8 encuentros semanales virtuales en los que se recorrerá la cadena de valor del ecosistema

El trabajo colaborativo grupal permitirá poner en valor aprendizajes y contactos relevantes para el fortalecimiento del ecosistema

El DEEI se basa en un enfoque evolutivo que tiene particularmente en cuenta la realidad de los países latinoamericanos y las implicancias derivadas de sus contrastes con los ecosistemas más desarrollados. Para ello se trabaja aportando elementos conceptuales, herramientas analíticas, resultados de investigaciones, mano a mano con protagonistas de experiencias y trabajos grupales orientados a estimular la reflexión y el aprendizaje colectivo. Cada año las temáticas son revisadas con el fin de dar cuenta de los avances y de los nuevos desafíos que enfrentan los profesionales y sus ecosistemas.

Keynote Speakers

Panelistas

EQUIPO DE TRABAJO

Novedades 12ST-Prodem en redes sociales

Partners:

Instituciones convocantes:

Knowledge partners:

Difunden: